Columna nacional de opinión
Nuevos contratos de hidrocarburos: ¿Colombia es autosuficiente?
Sergio Córdoba, investigador económico de Crudo Transparente
El ministerio de Minas y Energía, en cabeza
Columna de Opinión Nacional
La negociación con el ELN y la industria petrolera
Otty Patiño
Para entender las posibles implicaciones de una eventual negociación con
Arauca, unos de los principales departamentos petroleros del país, está pasando por un momento crítico; duró más de 14 días sin energía eléctrica, las camas de cuidados intensivos para
Columna de Opinión Nacional
EL CAMINO HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Una de las apuestas grandes del gobierno de Iván Duque, desde su posesión en 2018, ha sido
Los primeros registros de extracción petrolera en Villagarzón, se encuentran consignados desde 2007. A partir de este año, el municipio inició su camino de producción de hidrocarburos, alcanzando un
Mayo ha estado marcado por las movilizaciones sociales alrededor de todo Colombia, con puntos álgidos en el Valle del Cauca y Bogotá. Dichas manifestaciones han logrado que
La semana pasada estuvo caracterizada por dos hechos muy importantes para la industria petrolera en el marco del paro nacional. Por un lado, lo ocurrido en inmediaciones del campo
La extracción de crudo en Orito dejó regalías al país por más de 45 billones de pesos entre 2012 y 2020, lo que representa un 74,91 % del total
En Putumayo, no es ajena la problemática que históricamente ha sufrido el país alrededor de la tenencia de tierras, sobre todo cuando se han visto afectados integrantes campesinos, indígenas
Putumayo ha sido participe de las dos historias, tanto de la USO como de Ecopetrol, con la llegada de la Texas Petroleum Company (Texaco) en 1940 y posteriormente con