Mayo ha estado marcado por las movilizaciones sociales alrededor de todo Colombia, con puntos álgidos en el Valle del Cauca y Bogotá. Dichas manifestaciones han logrado que
La pandemia del Covid-19 que azota al mundo entero ha tenido consecuencias en la vida cotidiana de las personas y también en el funcionamiento normal de la economía. Durante
esta investigación presenta un panorama general de los acontecimientos que se presentaron en torno a la puesta en marcha del nuevo plan de abastecimiento de combustible en Nariño, lo
Se buscó generar un espacio de diálogo donde los diferentes actores involucrados en la toma de decisiones referentes al sector extractivo: comunidades, autoridades locales, empresas y academia, expusieran sus
Nariño hace parte de la Zona de Integración Fronteriza, ZIF, definida por el Consejo Andino De Ministros de Relaciones Exteriores, como “los ámbitos territoriales fronterizos adyacentes de Países Miembros
Los proyectos aprobados para combatir la crisis sanitaria pretenden reforzar los procesos productivos agrícolas, entregar mercados para fortalecer la seguridad alimentaria de la población vulnerable, mejorar la estructura y
Según la cartera, el desplome de la producción se presentó en los campos Acacías (Meta), Jacana y Pauto Sur (Casanare), La Cira (Santander) y Yariguí- Cantagallo (Bolívar). Lo anterior
Uno de los proyectos más importantes para el Gobierno nacional durante 2020, es el que busca reglamentar el nuevo Sistema General de Regalías, que quedó plasmado en el Acto
Entre los hechos de conflictividad social se destacan: protestas, bloqueos de vías, marchas y plantones, que se presentaron en Antioquia, Boyacá, Bogotá, Bolívar, Casanare, Norte de Santander, Meta, Santander
El 29 de julio, Colombia fue clasificado como el país con mayor número de asesinatos a líderes y lideresas ambientales en el 2019, según el informe “Defendiendo el Mañana: