En días pasados fue noticia el hallazgo de 24 billones de pesos sin ejecutar del Sistema General de Regalías (SGR), que dentro de la coyuntura del país, podrían significar
Las relaciones entre las comunidades indígenas y las empresas petroleras están llegando a un punto de ebullición en Putumayo y puede tener graves repercusiones para el sector petrolero en
Mayo ha estado marcado por las movilizaciones sociales alrededor de todo Colombia, con puntos álgidos en el Valle del Cauca y Bogotá. Dichas manifestaciones han logrado que
El escándalo contra la empresa Reficar empezó en 2016, cuando la Contraloría sospechó sobre los sobrecostos en la ampliación de la infraestructura. Específicamente, el ente de control encontró facturas
En marzo los aspectos de conflictividad social, armada y ambiental en torno a la industria petrolera se centraron en los hechos de orden público e ilegalidad; sin embargo, las
La lucha por la tenencia de la tierra en el Magdalena Medio se ha convertido hasta el día de hoy, a nivel histórico, en una batalla desigual por los
Los impactos tras la pandemia por COVID-19 se están empezando a mostrar en todos los sectores económicos a nivel global. De acuerdo con la edición de junio de 2020
El Pulso Petrolero de Crudo Transparente, mide mes a mes la conflictividad social, armada y ambiental asociada a la industria petrolera en Colombia
En septiembre la
Uno de los propósitos planteados por el Gobierno nacional es lograr que en los próximos años Colombia se convierta en uno de los líderes en el uso y desarrollo
En Colombia, la debacle de la economía ha golpeado fuertemente a las finanzas públicas tanto de la Nación como de las regiones, ya que los recursos para combatir la