El objetivo de la siguiente investigación es revisar y analizar los impactos económicos, sociales y ambientales de las acciones violentas e instalaciones ilegales al oleoducto Caño Limón Coveñas.
Putumayo ha sido participe de las dos historias, tanto de la USO como de Ecopetrol, con la llegada de la Texas Petroleum Company (Texaco) en 1940 y posteriormente con
Atendiendo las recomendaciones de la comisión de expertos para la realización de pruebas piloto de fracking en Colombia, el 11 de febrero se desarrolló el primer diálogo territorial en
El Gobierno dio aval a la construcción y operación de un nuevo terminal portuario a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la cual se otorgó inicialmente por
Históricamente, el desarrollo de Barrancabermeja se ha construido alrededor de la industria petrolera gracias a la puesta en marcha del primer pozo en 1917, el Infantas 1. De ahí
Entre los hechos de conflictividad social se destacan: protestas, bloqueos de vías, marchas y plantones, que se presentaron en Antioquia, Boyacá, Bogotá, Bolívar, Casanare, Norte de Santander, Meta, Santander
Por: Daniel Castillo Camacho
La extracción de hidrocarburos representa para Colombia una fuente de ingresos fiscales importante, altos niveles de inversión extranjera y competitividad en el sector externo,
El pasado 9 de abril, la reunión entre países miembros de la OPEP+, Rusia y otras potencias energéticas, sentó un precedente histórico no visto desde inicios del 2000. Se
Columna de Opinión Nacional
Es cuestión de prioridades
Daniel Castillo Camacho
Ante las crisis de salubridad generada por el virus COVID-19 y la
Columna de Opinión Nacional
Lo peor de la crisis está por venir
Yessica Prieto Ramos
El precio del petróleo sigue bajando. Según expertos, el