Creada en 2014, Crudo Transparente es una organización de la sociedad civil colombiana que informa, socializa y analiza los impactos socio-económicos del sector de hidrocarburos en el país y vela por la responsabilidad y transparencia de la industria petrolera, con el objetivo de promover buenas prácticas y abrir espacios de diálogo entre comunidades, autoridades y empresas. Esto con el fin de fortalecer y mejorar los procesos democráticos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en el sector minero-energético.
En nuestra página web, publicamos boletines semanales, investigaciones mensuales, columnas de opinión y entrevistas a líderes del sector, que proporcionan información clara sobre el panorama petrolero en Colombia.
Investigamos sobre: economía, regalías, relaciones laborales, relacionamiento con comunidades locales, especialmente indígenas y afrodescendientes, responsabilidad social empresarial, medio ambiente, y Derechos Humanos.
Siendo las regalías una fuente de financiación importante para la Nación, Crudo Transparente pretende monitorear y abrir el debate sobre el uso de estos recursos en proyectos nacionales y regionales, con el objetivo de luchar contra la corrupción y mejorar los procesos de transparencia y veeduría ciudadana.
En las zonas de influencia de proyectos de exploración y explotación petrolera, es frecuente que surjan tensiones y conflictos económicos, sociales y medioambientales. Nos interesa desempeñarnos como mediadores entre las comunidades, autoridades locales y empresas petroleras, para encontrar soluciones comunes y producir acuerdos benéficos para la comunidad.
Ser interlocutores en los procesos sociales y económicos relacionados con el sector de hidrocarburos en Colombia. Esperamos incidir positivamente en la agenda e intereses nacionales a través de un trabajo investigativo, periodístico y de socialización sobre las problemáticas de la industria en los diferentes sectores relacionados: gobierno, comunidades, empresa y academia.
Para el año 2020, Crudo Transparente pretende ser una organización de la sociedad civil de referencia en Colombia y América Latina en la investigación, socialización, veeduría y monitoreo de los procesos sociales y económicos relacionados con la industria petrolera y su desarrollo en Colombia.

Sergio López

Jaime Andrés Arias

Pablo Suárez

Álvaro Jiménez

Andrés Morales

Yessica Prieto Ramos

Néstor Ortiz

Samantha Moreno

Katherine Casas Pérez

Daniel Castillo Camacho

Danna Alejandra Rodríguez Lechuga
